Historia del Mercado San Miguel
por Luis borrelli
Creo que no hay salteño que no conozca el Mercado San Miguel, aunque más no sea por referencia. Y claro, es el centro comercial más viejo de la ciudad. Y aunque los vecinos compran allí sus vituallas desde hace 146 años, la mayoría ignora quién fue su creador o por qué se llama San Miguel. Lo fundó en 1865 don Saturnino San Miguel y Moldes -de ahí su nombre-, y sus descendientes lo conservaron hasta 1961, año que la provincia lo expropió para transferírselo luego a la comuna capitalina. Privado o estatal, siempre ocupó la manzana de calles Ituzaingó, La Florida, Urquiza y avenida San Martín...
más información, visita...
http://www.eltribuno.info/la-historia-del-mercado-san-miguel-n52194
La historia detrás del fundador del Mercado San Miguel
Don Saturnino San Miguel fue hijo de Antonio de San Miguel y Valdecantos y de Josefa Moldes Fernández Sánchez de Loria. Su padre vino a Salta de Lima, en 1790. Su madre era hija de Juan Antonio Moldes, Alcalde y Regidor del Cabildo de Salta; dueño de una de las casas comerciales más poderosas de Sud América. Importaba mercadería desde Cádiz, por lo que era introductor, y la distribuía en todo el virreinato.
En Salta, la casa de los Moldes pasó a ser de los San Miguel hasta 1930. Está en Caseros al 700. Actualmente es una de las cinco únicas casas del siglo XVIII que se conservan. Y relativamente hace pocos, fue restaurada por la Municipalidad de Salta, siendo actualmente sede de la Dirección Municipal de Turismo.
ver más en
http://www.eltribuno.info/la-historia-detras-del-fundador-del-mercado-n52205